¿Tiene un mal funcionamiento del motor? Le ayudaremos a identificar el problema.
Aquí hay una lista de fallas que pueden estar relacionadas o no con un mal funcionamiento de la unidad de etanol. Esta lista no es exhaustiva pero puede resultarle de gran ayuda.
Inmediatamente después de la instalación, el motor no arranca.
inversión de polaridad | Debemos invertir la conexión de los terminales en los conectores macho de nuestro arnés. |
ECU defectuosa | Como último recurso, comprobar que no sea el fusible de la ECU. |
fusible HS | Compruebe si el problema no está en un fusible. |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Es posible verificar si la caja recibe tiempos de inyección, si es un problema de polaridades invertidas lo verá inmediatamente porque el cilindro no suministrado faltará en la pantalla de la aplicación de PC o teléfono inteligente. |
Inmediatamente después de la instalación, el motor no funciona con todos sus cilindros.
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Caso: una configuración demasiado rica puede provocar este tipo de anomalía | En principio todas nuestras cajas se envían preajustadas para tu motor, por lo que si la mezcla es demasiado rica hay muchas posibilidades de que se deba a un mal encendido (bujías o bobinas). Si encuentra que la configuración es demasiado rica, modifique la configuración (potenciómetro) utilizando el OBD para las cajas Starflex, o modificando el % adicional en la caja 2.0 Wifi. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Polaridad inversa en 1 conector macho de nuestro arnés | Comprueba cuál de los conectores macho de nuestro arnés tiene el terminal con el cable rojo insertado al revés respecto al resto de conectores, y si es posible según el tipo de conector deberás sacar los dos terminales para volver a colocarlos. en el lado derecho. |
Mala conexión a un inyector | Es posible que un conector no esté correctamente acoplado al inyector. |
ECU defectuosa | Un manejo inadecuado al comprobar las polaridades puede dañar la ECU |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Es posible comprobar si la caja recibe tiempos de inyección en todos los cilindros. |
Justo después de la instalación, mi motor echa humo blanco hasta el punto de que ya no puedo ver detrás del vehículo.
Cortocircuito en el arnés que provoca la apertura continua del inyector. | Este suele ser el caso de este tipo de problemas, o bien el cableado está en contacto con una fuente de calor muy fuerte (válvula EGR), o bien ha quedado pinchado y dañado al volver a montar el colector de admisión por ejemplo, lo que provoca la apertura continua del inyector. La ECU puede dañarse como resultado de esta falta de atención. |
ECU defectuosa | Un manejo inadecuado al verificar las polaridades puede dañar la ECU. |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | La ECU corta su inyección en el cilindro en cuestión, en la pantalla del PC o en la aplicación del smartphone se puede ver inmediatamente y además, el color del cilindro en cuestión corresponde al color de los cables del mazo de cables de la caja, podemos identificar así fácilmente el cilindro que tiene un problema |
De un día para otro el motor no arranca
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
HS o batería defectuosa | Reemplace la batería si ya no retiene carga, recuerde verificar que el alternador esté funcionando correctamente. |
Transpondedor de llave o llave HS o defectuosa | Si uno de los dos está defectuoso, el motor de arranque gira pero el motor no arranca. |
Sensor TDC averiado o defectuoso | En principio esta falla es detectada por la ECU, el código de falla está presente en el OBD |
Fuga de aceite en el sensor TDC | Desmonta el sensor para comprobar que esté seco, si hay aceite presente tendrás que desacoplar la caja de cambios para cambiar el retén de aceite del cigüeñal que se encuentra detrás del volante. |
Se activó el interruptor de choque de inercia | No todos los vehículos están equipados con este contactor, pero puedes buscar durante muchas horas si no lo piensas. |
Inmovilización de la ECU | Debe comprobarse con un maletín de diagnóstico que esté equipado con acceso a esta información. |
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT) defectuoso | La temperatura del motor es una información importante para la ECU que puede (según la marca) impedir el arranque si no tiene esta información. |
Tecla de temperatura para cajas HS o Starflex defectuosas | Verifique la temperatura del motor usando el OBD. En caso de duda, vuelva a conectar la conexión original sin desmontar todo para comprobarlo. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
ECU defectuosa | Como último recurso, comprobar que no sea el fusible de la ECU. |
fusible HS | Compruebe si el problema no está en un fusible. |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Es posible comprobar si la casilla recibe tiempos de inyección. |
El motor arranca mal en frio
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
HS o batería defectuosa | Reemplace la batería si ya no retiene carga, recuerde verificar que el alternador esté funcionando correctamente. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Compruebe si el cuerpo del acelerador tiene juego. Si está obstruido, el motor puede pararse al ralentí. |
Sensor de temperatura del aire (IAT) HS o defectuoso | Una fuerte desviación de esta sonda puede perturbar el correcto arranque del motor. |
Sensor TDC averiado o defectuoso | En principio esta falla es detectada por la ECU, el código de falla está presente en el OBD |
Fuga de aceite en el sensor TDC | Desmonta el sensor para comprobar que esté seco, si hay aceite presente tendrás que desacoplar la caja de cambios para cambiar el retén de aceite del cigüeñal que se encuentra detrás del volante. |
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT) defectuoso | La información de temperatura incorrecta puede causar este tipo de problema. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Caso: un ajuste demasiado deficiente puede provocar este tipo de anomalía | La caja Starflex tiene un programa de arranque en frío muy eficaz en función de la temperatura pero este no se puede cambiar. Tenga cuidado si este problema ocurre después de varios meses de buen funcionamiento con E85, el problema rara vez proviene de la carcasa sino de piezas de desgaste como las otras posibilidades mencionadas en este capítulo. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Si este problema ocurre después de 3 o 4 llenados con E85, la unidad no inyecta lo suficiente en el arranque en frío. | Si este problema se produce después de 3 o 4 llenados con E85, puede deberse a que la unidad no inyecta lo suficiente cuando está fría. La caja Starflex tiene un programa de arranque en frío muy eficaz en función de la temperatura pero este no se puede modificar, tienes 2 soluciones: – Poner 7 litros de SP95 al repostar puede corregir este problema. – Instale nuestra llave de temperatura (si su sonda tiene 2 cables, de lo contrario no es adecuada) Para Wifi 2.0 basta con un simple ajuste, en la aplicación de PC basta con aumentar el % de la temperatura correspondiente en la parte de arranque en frío. Recuerde validar con la contraseña proporcionada de lo contrario no se realizará esta modificación. Si este problema ocurre mucho tiempo después de cambiar a E85, es muy probable que se deba a una pieza de desgaste proveniente de alguna de las otras hipótesis mencionadas en este capítulo. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Cuando está frío el motor arranca y se para.
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
HS o batería defectuosa | Reemplace la batería si ya no retiene carga, recuerde verificar que el alternador esté funcionando correctamente. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Compruebe si el cuerpo de mariposa tiene juego. Si en principio está defectuoso, la ECU pasa rápidamente al modo degradado. Si está obstruido, el motor puede pararse al ralentí. |
Sensor TDC averiado o defectuoso | En principio esta falla es detectada por la ECU, el código de falla está presente en el OBD |
Fuga de aceite en el sensor TDC | Desmonta el sensor para comprobar que esté seco, si hay aceite presente tendrás que desacoplar la caja de cambios para cambiar el retén de aceite del cigüeñal que se encuentra detrás del volante. |
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT) defectuoso | La información de temperatura incorrecta puede causar este tipo de problema. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Caso: un ajuste demasiado deficiente puede provocar este tipo de anomalía | Si este problema no ocurre con el sin plomo, es porque la caja no inyecta lo suficiente. – Con el caso Starflex esto no se puede modificar. La instalación de nuestra llave puede corregir este problema o debe agregar 7 litros de líquido sin plomo antes de llenarlo con E85. – Con la caja Wifi 2.0, basta con aumentar el % en arranque en frío. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Modifique la configuración en tiempo y cantidad en el rango de temperatura relevante. |
El motor falla cuando esta frio
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Sensor TDC averiado o defectuoso | En principio esta falla es detectada por la ECU, el código de falla está presente en el OBD |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Caso: un ajuste demasiado deficiente puede provocar este tipo de anomalía | Si este problema no ocurre con el sin plomo, es porque la caja no inyecta lo suficiente. – Con el caso Starflex esto no se puede modificar. La instalación de nuestra llave puede corregir este problema o debe agregar 7 litros de líquido sin plomo antes de llenarlo con E85. – Con la caja Wifi 2.0, basta con aumentar el % en arranque en frío. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Bomba de ralentí rápido averiada o defectuosa | Algunos motores están equipados con una bomba de ralentí acelerado, compruebe si funciona o si la manguera no está dañada |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores y muchas veces si se trata de un problema de encendido percibimos una gran irregularidad de los cursores en todos los cilindros. |
El motor funciona mal pero no tengo ninguna falla en el motor.
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Demasiado aceite en el motor | Entra aceite en los cilindros |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Especialmente al ralentí, un cuerpo del acelerador sucio puede hacer que el motor se cale. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
HS o junta de culata defectuosa | Haz una prueba de CO2 |
Tecla de temperatura para cajas HS o Starflex defectuosas | Verifique la temperatura del motor usando el OBD. En caso de duda, vuelva a conectar la conexión original sin desmontar todo para comprobarlo. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Bomba de ralentí rápido averiada o defectuosa | Algunos motores están equipados con una bomba de ralentí acelerado, compruebe si funciona o si la manguera no está dañada |
ECU defectuosa | Muy raro pero posible |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión de combustible que la ECU tendrá que compensar aumentando las correcciones de inyección. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores, si uno o más cursores en la aplicación del PC o del smartphone se mueven de forma inconsistente, el color del cursor que corresponde al color de nuestro haz le ayudará a identificar fácilmente el cilindro en cuestión. Es necesario invertir las bobinas y bujías con otro cilindro para luego verificar si el problema se traslada a otro cilindro para poder definir si es un problema de encendido o de inyección. Si el cilindro sigue igual entonces debemos invertir la conexión de nuestro arnés con el cilindro vecino para comprobar si el problema se está moviendo para poder definir si el problema viene de la caja /. arnés o si es el inyector. |
El motor arranca mal cuando está caliente.
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | El problema suele provenir de los inyectores o de las bujías. Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua… Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Sensor de temperatura del aire (IAT) HS o defectuoso | Una fuerte desviación de esta sonda puede perturbar el correcto arranque del motor. |
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT) defectuoso | La información de temperatura incorrecta puede causar este tipo de problema. |
Tecla de temperatura para cajas HS o Starflex defectuosas | Verifique la temperatura del motor usando el OBD. En caso de duda, vuelva a conectar la conexión original sin desmontar todo para comprobarlo. |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Sensor de etanol sometido a demasiado calor | Tenga cuidado de que el sensor de etanol no esté sometido a una temperatura demasiado alta provocada por el motor o los escapes (V6 y V8 en verano). |
Caja de etanol sometida a demasiado calor. | Coloque la unidad de etanol en un lugar que la proteja del alto calor del motor y del escape (V6 y V8 en verano) |
El motor falla cuando está caliente
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Sensor TDC averiado o defectuoso | En principio esta falla es detectada por la ECU, el código de falla está presente en el OBD |
Tecla de temperatura para cajas HS o Starflex defectuosas | Verifique la temperatura del motor usando el OBD. En caso de duda, vuelva a conectar la conexión original sin desmontar todo para comprobarlo. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores y muchas veces si se trata de un problema de encendido percibimos una gran irregularidad de los cursores en todos los cilindros. |
El OBD anuncia un fallo de combustión en 1 cilindro
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
HS o junta de culata defectuosa | Verifique usando un probador de CO2 |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Polaridad inversa en 1 conector macho de nuestro arnés | |
Mala conexión a un inyector | Es posible que un conector no esté correctamente acoplado al inyector. |
Cortocircuito en el arnés que provoca la apertura continua del inyector. | Esto puede ocurrir si el arnés entra en contacto con una fuente de alto calor, como el escape, la válvula EGR o el tubo de aire acondicionado. |
ECU defectuosa | Un manejo inadecuado al comprobar las polaridades puede dañar la ECU |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | La ECU corta su inyección en el cilindro en cuestión, en la pantalla del PC o en la aplicación del smartphone se puede ver inmediatamente y además, el color del cilindro en cuestión corresponde al color de los cables del mazo de cables de la caja, podemos identificar así fácilmente el cilindro que tiene un problema |
El OBD anuncia un fallo de combustión en varios cilindros
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Demasiado aceite en el motor | Entra aceite en los cilindros |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Compruebe si el cuerpo de mariposa tiene juego. Si en principio está defectuoso, la ECU pasa rápidamente al modo degradado. Si está obstruido, el motor puede pararse al ralentí. |
Sellos de vástago de válvula que ya no están apretados | Provoca un consumo importante de aceite, puede alterar las correcciones de inyección de forma aleatoria al ralentí y también después de una desaceleración prolongada. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
ECU defectuosa | Un manejo inadecuado al comprobar las polaridades puede dañar la ECU |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores y muchas veces si se trata de un problema de encendido percibimos una gran irregularidad de los cursores en todos los cilindros. |
Cámara lenta inestable
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Compruebe si el cuerpo de mariposa tiene juego. Si en principio está defectuoso, la ECU pasa rápidamente al modo degradado. Si está obstruido, el motor puede pararse al ralentí. |
Sellos de vástago de válvula que ya no están apretados | Provoca un consumo importante de aceite, puede alterar las correcciones de inyección de forma aleatoria al ralentí y también después de una desaceleración prolongada. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Acelerador electrónico defectuoso | Es muy raro, pero un pedal del acelerador electrónico defectuoso puede causar este problema. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Mala conexión a un inyector | Es posible que un conector no esté correctamente acoplado al inyector. |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores y muchas veces si se trata de un problema de encendido percibimos una gran irregularidad de los cursores en todos los cilindros. |
Al motor le falta potencia
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Acelerador electrónico defectuoso | Un pedal del acelerador electrónico defectuoso puede causar este problema |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Tengo un hueco en la aceleración al final de las revoluciones.
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores, si uno o más cursores en la aplicación del PC o del smartphone se mueven de forma inconsistente, el color del cursor que corresponde al color de nuestro haz le ayudará a identificar fácilmente el cilindro en cuestión. Es necesario invertir las bobinas y bujías con otro cilindro para luego verificar si el problema se traslada a otro cilindro para poder definir si es un problema de encendido o de inyección. Si el cilindro sigue igual entonces debemos invertir la conexión de nuestro arnés con el cilindro vecino para comprobar si el problema se está moviendo para poder definir si el problema viene de la caja /. arnés o si es el inyector. |
Tengo tirones (fallos) en lo alto de las torres
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sensor TDC averiado o defectuoso | En principio esta falla es detectada por la ECU, el código de falla está presente en el OBD |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Arnés eléctrico o conector(es) del motor defectuoso | Comprobar mazo y conectores |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores, si uno o más cursores en la aplicación del PC o del smartphone se mueven de forma inconsistente, el color del cursor que corresponde al color de nuestro haz le ayudará a identificar fácilmente el cilindro en cuestión. Es necesario invertir las bobinas y bujías con otro cilindro para luego verificar si el problema se traslada a otro cilindro para poder definir si es un problema de encendido o de inyección. Si el cilindro sigue igual entonces debemos invertir la conexión de nuestro arnés con el cilindro vecino para comprobar si el problema se está moviendo para poder definir si el problema viene de la caja /. arnés o si es el inyector. |
Aparece un mensaje de “sistema anticontaminación defectuoso” en el tablero
La ECU ha detectado una falla en el motor. | Si este mensaje aparece en el tablero significa que la ECU ha detectado una falla en el motor. No es porque se muestre este mensaje que necesariamente provenga de la unidad de etanol, podría ser la causa, pero como cientos de otros posibles, debe verificar el código de falla con el OBD para poder identificar el entorno del problema. La ECU dispone de cientos de códigos de avería para anunciar la más mínima anomalía observada (sonda, sensor, piezas de desgaste, otros, etc.). El diagnóstico electrónico mediante el escáner OBD es fundamental. . Así cada vez que tengas una falla en el motor también tendrás este mensaje |
Los primeros 10 minutos mi motor echa un poco de humo blanco.
Esto es normal, es condensación presente en el escape. |
me sale agua por el escape
Esto es normal, es condensación presente en el escape. |
El OBD me da código P0420 catalizador ineficaz
Catalizador obstruido por falta de altas temperaturas. | Si el vehículo sólo realiza trayectos cortos o sólo en ciudad, el catalizador rara vez se somete continuamente a altas temperaturas, lo que le permite quemar el carbono. Conducir durante 20 minutos por autopista a 5.000 rpm puede hacer que este defecto desaparezca. |
Sonda lambda después del catalizador | Siempre empezamos con esta sonda porque el catalizador es caro. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Demasiado aceite en el motor | El aceite puede subir a la entrada de aire y luego obstruir el escape. |
Comprobar compresiones | Las compresiones demasiado bajas provocan una mala combustión y combustibles no quemados, así como una alta presión en la parte inferior del motor que hace que el aceite suba, lo que puede obstruir el catalizador. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite ingresa a los cilindros y obstruye el catalizador. |
Sellos de vástago de válvula que ya no están apretados | El aceite ingresa a los cilindros y obstruye el catalizador. |
El OBD me dice que la mezcla es demasiado pobre (código de problema P0171)
Inyectores obstruidos o defectuosos | Inyectores que ya no fluyen lo suficiente, mal o están obstruidos. Haga comprobar el chorro y el caudal de los inyectores. Es posible que estén obstruidos o parcialmente bloqueados por una cal pastosa, en este caso limpiar las boquillas con un paño y un limpiador, teniendo cuidado de no dañar las boquillas. Para su información insistimos en que ningún producto de limpieza de inyectores que se ponga en el tanque será efectivo para este tipo de obstrucción, sólo desmontando la rampa y limpieza manual o ultrasónica podrán liberarlos completamente de esta calamina. A veces puede bloquear completamente el inyector. |
Bomba de combustible o regulador de presión de combustible. | Si su bomba de combustible ya no entrega suficiente o si el regulador de presión está defectuoso entonces su ECU tendrá que compensar esta falta aumentando estos tiempos de inyección, pero si este fallo es demasiado significativo en este caso su ECU alcanzará su máxima tolerancia de corrección y iluminará la luz de falla del motor para informarle que la mezcla es demasiado pobre |
Entrada de aire en el colector de admisión. | Una entrada de aire provoca este tipo de avería en el motor. Posibles causas: Juntas del colector de admisión, juntas del inyector, junta del cuerpo del acelerador, colector partido, manguera de aire dañada, mal conectada y desconectada, depósito, válvula EGR. Este tipo de falla puede ser difícil de notar si no está equipado con la herramienta para enviar humo a la entrada, lo que le permite encontrar rápidamente si hay una fuga y de dónde proviene. |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Manguera o recipiente defectuoso | Puede causar entrada de aire. |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
ECU defectuosa | Muy raro pero posible |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión de combustible que la ECU tendrá que compensar aumentando las correcciones de inyección. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Mal ajuste de la caja. | Si este problema ocurre dentro de los 700 km después de cambiar a 100% E85, el ajuste de la caja puede requerir un poco más de ajuste. En Francia, si esta luz se enciende a partir de abril, dado que se pasa de E65 a E85, es posible que el ajuste sea ligeramente bajo, en este caso aumente ligeramente la riqueza de la caja. |
Varilla o tapa de aceite más apretada | Una varilla medidora o un tapón de aceite que ya no esté apretado permitirá que pase aire al motor, lo que provocará una mala presión de aire en el colector de admisión, lo que provocará una fuga de aire con el código de falla P0171. |
El OBD me dice que la mezcla es demasiado rica.
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
ECU defectuosa | Muy raro pero posible |
Mal ajuste de la caja. | Si este problema ocurre después de cambiar a 100% 95 o 98 sin plomo, el ajuste de la caja puede requerir un poco menos de riqueza. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
El OBD me dice que la mezcla es demasiado pobre al ralentí.
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Manguera o recipiente defectuoso | Puede causar entrada de aire. |
ECU defectuosa | Muy raro pero posible |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión de combustible que la ECU tendrá que compensar aumentando las correcciones de inyección. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
El OBD me dice que la mezcla es demasiado rica al ralentí.
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Demasiado aceite en el motor | El aceite puede subir a la entrada de aire y luego obstruir el escape. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Sellos de vástago de válvula que ya no están apretados | Provoca un consumo importante de aceite, puede alterar las correcciones de inyección de forma aleatoria al ralentí y también después de una desaceleración prolongada. |
ECU defectuosa | Muy raro pero posible |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Desde hace algún tiempo consumo más que antes.
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
Sensor del árbol de levas averiado o defectuoso | La información sobre fallas del motor estará presente. Si uno de estos sensores falla, podría haber este tipo de problema. |
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT) defectuoso | La información de temperatura incorrecta puede causar este tipo de problema. |
Es posible si solo haces viajes cortos | En climas fríos, el motor tarda más en calentarse, hasta 60° un motor puede estar en la posición de “arranque”. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Mis LTFT (correcciones de inyección a largo plazo) son demasiado altas al ralentí (motor caliente)
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
fuga de combustible | En principio, fácilmente identificable por el olor o la secreción. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Manguera o recipiente defectuoso | Esto puede causar entrada de aire. |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores y muchas veces si se trata de un problema de encendido percibimos una gran irregularidad de los cursores en todos los cilindros. |
Mis LTFT (correcciones de inyección a largo plazo) son demasiado altas a 2700 rpm (motor caliente)
Bujías | Cuando se cambia a etanol, hay que cambiarlos cada 30.000 km para evitar defectos de combustión. Tome siempre las referencias originales. La calidad del iridio permite una mayor longevidad. |
Bobinas de ignición | Si tienen más de 60.000 km, las bobinas de encendido suelen ser la causa de los fallos de encendido. En caso de sustitución, deberá proporcionar bujías nuevas. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Sonda lambda antes del catalizador | Una sonda lambda demasiado lenta o defectuosa puede causar este problema. – Si es sonda lambda de circonio verificar con el motor en ralentí y con el motor caliente si generalmente la sonda no tarda más de 2 segundos en ondular, de lo contrario es demasiado lenta y puede estar defectuosa. También es necesario comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. – Si es sonda lambda proporcional (banda ancha), comprobar con un analizador de gases de escape si la contaminación es correcta. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Mala calidad del combustible | Hipótesis que no debe descartarse |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Posibilidad de comprobar el funcionamiento enviado a los inyectores. |
Mi ciclo de trabajo llega a 100%
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | Sólo la caja Wifi 2.0 permite comprobar los ciclos de trabajo en funcionamiento para detectar este problema, 100% significa que los inyectores ya no tienen tiempo de cerrarse entre 2 pulverizaciones. |
Verificar el funcionamiento de la caja de etanol. | Para carcasa Starflex: – Con el motor al ralentí, abra la carcasa y compruebe si el LED verde está encendido, debería estar encendido solo. – Con el motor al ralentí, abrir el cárter y girar rápidamente el/los potenciómetro(s) en sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope (0), el motor debe reaccionar (descenso de régimen y límite de calada) – También puedes consultar con el OBD si los STFT varían al modificar el potenciómetro pero dependiendo de la marca no siempre es instantáneo o visible Para la caja 2.0 tienes la información del % que envía la caja, pero para estar seguro puedes proceder de la siguiente manera: – Motor en ralentí, PC conectado a la caja vía Wifi, anotar el tiempo de inyección enviado por la ECU, luego cambiar la configuración de la caja a 0%, insertar su contraseña para validar la solicitud, el motor debe reaccionar y verificar los tiempos de inyección enviados por la ECU el cual debe haber cambiado unos segundos después de la validación (a menos que tengas la opción del sensor de etanol y solo haya gasolina sin plomo en el tanque, en este caso el sensor tendrá un valor cercano a 0 lo que no resulta en ninguna modificación por parte del caja) |
MAP demasiado alto > 0,45 bar
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Inyector(es) | Compruebe que las boquillas no estén obstruidas por una cal pastosa que se puede formar con el tiempo, esta cal se endurece con el frío y puede impedir que el inyector pulverice. De lo contrario, los inyectores se prueban en un banco. Elija siempre inyectores nuevos en lugar de limpiarlos y reacondicionarlos. Nunca compre inyectores clonados que son mucho más baratos pero duran 3 semanas y a veces pueden rociar más de 30% menos que los originales. Los inyectores viejos también pueden soportar mal la doble apertura creada por la carcasa, lo que puede provocar fallos de encendido y sacudidas. Evite las estaciones que venden su E85 mucho más caro que otras, nadie va allí por lo que el tanque de la estación se vacía muy lentamente y el etanol acumula el agua que se crea por condensación, y si agrega combustible que está en el fondo del tanque casi vacío. Tendrás una fuerte cantidad de % de agua... Nada mejor para atascar tus inyectores que habrá que sustituir. |
Catalizador | Un catalizador interior obstruido o roto puede obstruir el paso de los gases de escape. Desde 2001 todas las ECU detectan este problema = Luz de falla del motor iluminada |
Mala presión en el riel de inyección. | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. |
Bomba de combustible defectuosa | Para las inyecciones indirectas, la presión del combustible es una de las únicas piezas de información que la ECU no tiene, por lo que la presión puede ser mala y no se encenderá una luz de falla del motor en el tablero. La falta de presión provocará inevitablemente una falta de potencia, correcciones de inyección demasiado elevadas, fallos de combustión o incluso un fallo del motor que ya no arrancará. Debe probarse con un probador de presión de combustible. Si la bomba ya no funciona, recuerda comprobar si es el fusible o el relé. |
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
Medidor de flujo (MAF) o sensor de presión de aire (MAP) defectuoso | La mala información sobre el flujo de aire o la presión puede causar mal funcionamiento del motor. |
Sellos de inyector HS | Los sellos del inyector dañados causan una fuga de combustible y/o entrada de aire. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
Regulador de presión de combustible defectuoso | En principio, sólo determinados motores de más de 15 años están equipados con ellos. |
Asientos de válvula que ya no están apretados | Causa ralentí no lineal, fallos de encendido, gases de escape, consumo excesivo, probable que el motor esté al final de su vida útil, alto kilometraje, motor viejo o descuidado o mal diseño. |
Filtro de combustible externo para cambiar. | Si está prácticamente obstruido puede provocar una caída de presión del combustible, limitando así la presión necesaria para un correcto funcionamiento. |
Algunos motores no transmiten los mismos valores para esta información, por ejemplo algunos Renault |
El motor se sobrecalienta
Escape obstruido | No sistemáticamente pero sí audible con frecuencia. |
HS o junta de culata defectuosa | Realizar una prueba de fuga de CO2 |
Fuga de refrigerante | Aumentar la presión para comprobar |
Bomba de agua defectuosa | A verificar |
Termostato defectuoso | Calorstat que permanece cerrado |
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT) defectuoso | La información de temperatura incorrecta puede causar este tipo de problema. |
Tecla de temperatura para cajas HS o Starflex defectuosas | Verifique la temperatura del motor usando el OBD. En caso de duda, vuelva a conectar la conexión original sin desmontar todo para comprobarlo. |
Verificable y/o regulable con la caja Wifi 2.0 | El sensor de temperatura de la funda permite tener esta información en la aplicación del PC o del smartphone a través de wifi |
Alto ralentí o desaceleración
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Compruebe si el cuerpo de mariposa tiene juego. Si en principio está defectuoso, la ECU pasa rápidamente al modo degradado. Si está obstruido, el motor puede pararse al ralentí. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
Acelerador electrónico defectuoso | Un pedal del acelerador electrónico defectuoso puede causar este problema |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
Ralentí demasiado alto cuando hace calor
Toma de aire | Para identificar una entrada de aire es prácticamente imprescindible disponer de un generador de humo, de lo contrario la búsqueda se vuelve muy complicada. |
Cuerpo del acelerador sucio o defectuoso | Compruebe si el cuerpo de mariposa tiene juego. Si en principio está defectuoso, la ECU pasa rápidamente al modo degradado. Si está obstruido, el motor puede pararse al ralentí. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | El aceite logra entrar a los cilindros por la admisión o si es la manguera esto puede provocar una entrada de aire. |
Válvula EGR agarrotada o defectuosa | Una válvula EGR dañada dejará pasar continuamente los gases de escape, lo que generará una entrada de aire y, por tanto, alterará el funcionamiento de la ECU. |
El motor consume mucho aceite.
Comprobar compresiones | Un problema de compresión puede causar este problema. La diferencia entre el mayor y el menor no debe exceder 20%. |
Manguera de ventilación o ventilación defectuosa | Puede ser la causa del consumo de aceite. |
Fuga de aceite en el sensor TDC | Desmonta el sensor para comprobar que esté seco, si hay aceite presente tendrás que desacoplar la caja de cambios para cambiar el retén de aceite del cigüeñal que se encuentra detrás del volante. |
Sellos de vástago de válvula que ya no están apretados | Provoca un consumo importante de aceite, puede alterar las correcciones de inyección de forma aleatoria al ralentí y también después de una desaceleración prolongada. |
Fuga de aceite | A verificar |
Dependiendo de los motores esto puede ser normal. | A ver con los datos del fabricante, algunos motores consumen un consumo original importante. |
En la aplicación para PC o teléfono inteligente, los cursores se vuelven inconsistentes cuando el motor no funciona correctamente
Esto generalmente proviene del encendido, por lo que las bujías o bobinas |
(2.0 Wifi) En la aplicación de PC o teléfono inteligente, 1 cursor permanece congelado mientras los demás funcionan
Esto significa que la ECU ha cortado la inyección y el encendido en 1 cilindro debido a un problema de falla de combustión. En principio, cuando el problema es permanente, la luz de falla del motor en el tablero comienza a parpadear durante el reinicio y luego permanece encendida continuamente, lo que significa que la ECU ha detectado un problema de combustión en 1 cilindro (cuando parpadea), luego, por seguridad, corta la inyección y el encendido en el cilindro en cuestión. El OBD dará un código de falla correspondiente a un problema de combustión en el número de cilindro en cuestión. —————————- – Con la aplicación para PC y teléfono inteligente, al iniciar, ve todos los cursores que operan con los tiempos de inyección enviados por la ECU y luego a los inyectores, desde el momento en que la ECU ha dejado de funcionar en el cilindro que presenta un problema, podemos Observe que el cursor en cuestión permanece congelado mientras los demás funcionan. El color de este cursor corresponde a los colores de los cables de nuestro arnés para facilitar tu búsqueda. Ejemplo: Problema en el cilindro 2, color del cursor gris en la app de PC y smartphone, en este caso los colores de los cables correspondientes en nuestro arnés serán el cable gris y el cable rojo para el conector macho y el cable blanco/gris. y el cable rojo para el conector hembra, para identificar rápidamente el cilindro que tiene falla. Una vez rodeado el cilindro es muy sencillo, solo hay que invertir los elementos (bujía, bobina, conexión de nuestro arnés) con los demás cilindros. Ejemplo: Problema en el cilindro 1 / cursor azul en la aplicación de PC y teléfono inteligente, en este caso realice las siguientes tareas: – Inversión de nuestro arnés compuesto por los cables de color azul y blanco/azul del cilindro 1 (azul) con el cilindro 2 (gris) – Inversión de la bujía del cilindro 1 (azul) con el cilindro 3 (verde) – Invertir la bobina de encendido del cilindro 1 (azul) con el cilindro 4 (marrón) – Borrar falla del motor a través del escáner OBD (En este ejemplo hacemos coincidir el orden de los cilindros con el orden de presentación de los colores de los cursores pero debes saber que esto es para simplificar el ejemplo porque la conexión de nuestro arnés no tiene un orden de cilindros, no tienes que hacerlo conecte el mazo de cables azul con el cilindro 1, nuestra caja funciona independientemente del orden de conexión) Luego reinicie el motor y verifique nuevamente el funcionamiento de los cursores y uno de ellos quedará fijo cuando la ECU haya cortado el cilindro defectuoso, el color del cursor le permitirá apuntar al cilindro con el elemento que ha invertido. – El cursor se fija en el color azul por lo que cilindro 2 = problema con la carcasa o el arnés de la carcasa, en este caso abra la carcasa y enchufe el arnés en el conector provisto para 5 a 8 cilindros, luego reinicie, si el problema se resuelve es el caja que no funciona correctamente, si el color azul siempre permanece fijo en este caso es el haz – El cursor se fija en el color gris por lo que cilindro 1 = inyector, o entrada de aire importante a nivel de la junta del colector, válvula, pistón, etc. – El cursor está fijo en el color verde por lo que cilindro 3 = bujía defectuosa, cámbielas todas – El cursor se fija en el color marrón por lo que cilindro 4 = bobina de encendido, cambiarlas todas así como las bujías. |
(2.0 Wifi) En la aplicación de PC o teléfono inteligente 1 el cursor muestra un funcionamiento totalmente inconsistente
Identifique el cilindro con los cables del mismo color que el control deslizante defectuoso. – Verificar si hay algún terminal mal insertado en el conector macho que se conecta al arnés del motor o en el conector hembra que se conecta al inyector. – Comprobar el estado del conector blanco que se enchufa en la carcasa – Abre el caso – Desconectar el arnés de la caja y comprobar en el conector blanco hay unas pequeñas ventanillas para ver si el terminal está correctamente insertado, comprobar que está correctamente insertado para cada cable. – Conecte el conector blanco al conector vecino de 10 pines que está dedicado a los cilindros 5 a 8, si el problema se soluciona en este caso la caja puede estar defectuosa, a menos que sea una falla intermitente que pueda confundir la resolución de problemas, para ello, Intente volver a conectarlo al conector de 1 a 4 cilindros para asegurarse de que el problema regrese de inmediato. – Invertir la conexión del mazo que tiene los cables del mismo color que el deslizador que presenta fallas con el cilindro vecino para ver si el problema se traslada. Si se mueve = problema de encendido o inyector Si el cursor defectuoso sigue siendo el mismo = arnés de caja defectuoso |
En la aplicación para PC o teléfono inteligente Falta 1 cursor en la aplicación para PC y teléfono inteligente aunque esté normalmente conectado
Si acaba de completar el ensamblaje, el cilindro al que le faltan los cables de color del control deslizante tiene la polaridad invertida o está conectado incorrectamente. – Comprobar si el sentido de conexión de los terminales macho del conector no está invertido con respecto a los demás – Comprobar si algún terminal está mal insertado en el conector macho de nuestro cableado del cilindro en cuestión. |
(2.0 Wifi) En la aplicación de PC o teléfono inteligente inesperadamente, especialmente cuando el motor está en ralentí y aprieto un poco el acelerador, tengo un cursor que a veces muestra 1 valor inconsistente, el cilindro en cuestión puede diferir cada vez que esto sucede, pero no lo hago. siente algún hipo
Si el cilindro cambia cada vez y la aceleración se produce sin contratiempos no es nada grave, esto puede deberse a una mala captura de información desde la aplicación del PC o del smartphone. |
(2.0 Wifi) En la aplicación de PC o teléfono inteligente inesperadamente, especialmente cuando el motor está en ralentí y aprieto un poco el acelerador, tengo un cursor que a veces muestra 1 valor inconsistente, el cilindro en cuestión puede diferir cada vez que esto sucede, pero experimento uno o más contratiempos cuando esto sucede
Si el motor está frío y este problema es nuevo, las causas pueden ser: – Velas – Bobinas – Inyector(es) agarrotados o obstruidos – Falta de estanqueidad de las válvulas en frío. - Entrada de aire – Fuga de aceite que se extiende al colector de admisión de aire (sellos del vástago de la válvula, respiradero, bajas compresiones, demasiado aceite) Si el motor está frío y ha estado frío desde el inicio de la instalación de la caja, la causa probablemente sea: – La mezcla es demasiado pobre en frío, es necesario aumentar el % o el tiempo de funcionamiento para la temperatura en cuestión durante el arranque. Si el motor está caliente las causas pueden ser: – Velas – Bobinas – Inyector(es) defectuoso(s) – Falta de sellado de válvulas - Entrada de aire |
(2.0 Wifi) Cuando estoy conectado a la caja con mi aplicación, otras aplicaciones ya no funcionan (android)
Cambie las aplicaciones que bloquean a 4G o 5G | Ve a Ajustes / Conexiones / Uso de datos / Apps con datos móviles / valida las aplicaciones que quieres que funcionen sin depender de wifi |
(2.0 Wifi) Acabo de instalar la aplicación en mi teléfono inteligente, inserté el código wifi en mi configuración y la aplicación permanece bloqueada en la página de conexión.
Tienes que esperar 5 minutos. | Durante la primera conexión, cuando acaba de instalar la aplicación e inserta el código wifi en la configuración de su teléfono inteligente, su aplicación no comenzará a funcionar inmediatamente y permanecerá bloqueada en la página de conexión como si no estuviera conectado. Al tratarse de una conexión wifi la cual no dispone de conexión a internet, tu smartphone tendrá un retraso de aproximadamente 5 minutos en aceptar esta conexión. Una vez aceptada esta primera conexión ya no tendrás este problema para las siguientes veces, tu smartphone habrá registrado esta conexión y se conectará automáticamente a la caja. |