Instrucciones de instalación Starflex

Nos gustaría agradecerle sinceramente por elegir nuestra caja de etanol Starflex para su vehículo.

Diseñamos nuestra carcasa de etanol Starflex para que sea duradera y confiable. Fabricado con materiales de alta calidad, está diseñado para soportar las condiciones más duras y perdurar en el tiempo.

Además, nuestro gabinete starflex se somete a pruebas rigurosas antes de cada envío para garantizar su calidad y rendimiento. Para que pueda tener la tranquilidad de saber que ha tomado una decisión que ya ha demostrado su eficacia durante más de 10 años.

Estamos seguros de que quedará completamente satisfecho con nuestro caso. No dude en contactarnos si tiene alguna pregunta o necesita ayuda.

Indicaciones

Atención: Aunque la caja se le envía ya ajustada para su motor, la instalación de estas cajas es técnica y requiere habilidades en reparación mecánica y electrónica automotriz, por lo que le recomendamos encarecidamente
dejar que lo instale un profesional y, más concretamente, uno de nuestros instaladores homologados.

Sin embargo, seguimos disponibles en el +33 (0)6 01 79 59 29 para cualquier consulta técnica durante el montaje, no dude en ponernos en contacto con su instalador si es necesario.

Declinamos toda responsabilidad en caso de algún problema durante la instalación o ajuste que desee modificar.

En caso de daños en la carcasa o el arnés, no proporcionaremos ningún reembolso ni cobertura de garantía.

Comprobaciones antes de la instalación.

Antes de cualquier instalación, es imprescindible realizar las siguientes comprobaciones con su escáner OBD para
para asegurarse de que todo esté funcionando bien:

1) Comprobación de averías del motor

No se registró ninguna falla del motor

2) Comprobación de las presiones de entrada (sonda MAP) si está presente

Presión de entrada < 0,39 bares al ralentí (excepto algunos Renault/Dacia que indican 10, determinados motores equipados con
sólo con un medidor de flujo MAF)

3) Comprobación de la consistencia de las sondas de temperatura IAT y ECT

En frío y el motor no arranca, se deben desconectar los sensores de temperatura de admisión y de temperatura del motor.
idéntico +/- 2°

4) Comprobación de las correcciones de inyección STFT (Short Term Fuel Trim) y LTFT (Long term Fuel Trim)

Motor inactivo,
Temperatura del motor > 60°C
Sin plomo
Aire acondicionado y ventilación apagados.
Faros apagados

  • Las correcciones de inyección a largo plazo de LTFT no deben ser <-5% y >+10% (excepto algunos Renault/Dacia y
    Fiat que tienen valores x4 en comparación con otras marcas: es decir -20%/+32%)
  • Si es un motor de V, no hay necesidad de una diferencia a largo plazo > 8% entre los dos lados que son LTFT1 y LTFT2 5) Verificación de la reacción del motor
    Con el motor al ralentí, acelerar muy rápidamente a fondo y soltar igual de rápido para no llegar a más
    de 2500 rpm, el motor debe reaccionar (acelerar) inmediatamente sin vacilaciones (fallos de encendido) 6) Realizar una verificación auditiva y visual del funcionamiento del motor (sin fugas,
    niveles de fluidos, estado de mangueras de aire, refrigeración, combustible y otros) 7) En ralentí, el funcionamiento del motor debe ser lineal sin tirones intermitentes

Si uno de estos controles no es concluyente, será necesario en este caso realizar
las reparaciones necesarias, de lo contrario existe un riesgo muy alto de mal funcionamiento
etanol.

Asegúrese de que sus líneas de combustible no tengan marcas.
deterioro, fisura u otros.

También es aconsejable instalar bujías nuevas que proporcionen
a su encendido toda la facilidad necesaria para un funcionamiento óptimo.

Reemplace su filtro de combustible después de 1500 km con E85, a menos que sea un
Conjunto de bomba y filtro sumergido en el tanque.

Esquema de montaje de la carcasa Starflex en los inyectores.
1 – Computadora electrónica (ECU)5 – Conectores hembra 2.0 (retorno de señal modificado)
2 – Conectores del inyector del motor6 – Conexión al negativo (-) de la batería
3 – Inyectores7 – Carcasa Starflex
4 – Conectores macho 2.0 (recepción de señal)
Esquema de montaje de la caja Starflex en las tomas específicas que conectan todos los inyectores
1 – Computadora electrónica (ECU)5 – Conectores específicos macho 2.0
2 – Inyectores6 – Conector específico hembra 2.0
3 – Conector hembra específico7 – Conexión al negativo (-) de la batería
4 – Conector macho específico que conecta todos los inyectores.8 – Carcasa Starflex
Instalación
  • – Quitar la(s) tapa(s) del motor.
    – Localizar los inyectores.
    – Desconectar los inyectores

__________________________________________________________

Comprobación de la impedancia del inyector

  • – Coloque su multímetro en la posición Ω y luego verifique el valor entre los 2 polos de cada inyector.
  • – La impedancia de cada inyector debe estar entre 9 y 17 Ω.
  • – La impedancia debe ser la misma en todos los inyectores.

__________________________________________________________

Comprobar la polaridad de los conectores del inyector.: 3 métodos posibles

Primer método:

  • – Coloque el multímetro en la posición ohm (Ω):
    – El número 1 debe aparecer en la pantalla.

Compruebe que el óhmetro esté funcionando correctamente tocando los dos pines del multímetro.

El valor que se muestra en la pantalla debe bajar a 0,01 Ohm, lo que indica que nada se resiste al paso de corriente entre los 2 pines del multímetro.

Tome dos conectores de inyector, toque los dos pines del multímetro en el mismo lado de cada conector de inyector. (En la foto los pines 1 y 2 del multímetro están conectados a la izquierda en el conector de cada inyector del motor).

Si el multímetro indica 1, no está bien, en este caso revisa los otros dos lados de los dos conectores de los inyectores del motor.

Si el multímetro marca 0,01 ohmios como en la foto, entonces este será el lado deseado para que coincida con los cables rojos de los conectores macho del kit. Esto significa que al poner el contacto el +12V llega de este lado a los inyectores.

En esta foto, los +12V buscados estarán en el lado izquierdo de cada conector ya que el multímetro indica 0,01 ohmios.

Segundo método (muy simple):
En casi todos los casos, el inyector de +12v se puede reconocer por el color del cable, que es idéntico en cada conector del inyector.

Tercer método:
Usando un voltímetro, verifique de qué lado provienen los +12V.
– Coloque el terminal negativo del voltímetro en el terminal negativo de la batería.
– Comprobar dentro de los 2 segundos siguientes a poner el contacto de qué lado llega el +12V mediante el terminal positivo del voltímetro.

Recuerde apagar el contacto una vez realizado este control.

__________________________________________________________

Una vez conocido el lado alimentado con +12V, lo importante será hacer coincidir el cable rojo del conector macho del kit con el +12V del conector hembra de la ECU, esto para cada inyector.

Una vez conectado, dirija el arnés a la ubicación deseada.

Asegure el arnés de forma segura utilizando las abrazaderas proporcionadas.
Asegúrese de que ningún cable esté en contacto o cerca de una fuente caliente, como el bloque del motor o el colector de escape.

Conecte el cable negro al negativo (-) de la batería o a algún componente de la carrocería pero nunca al motor.

__________________________________________________________

  • – Conectar el arnés al enchufe blanco del circuito impreso prestando atención al sentido:
    – Las guías del conector hembra deben quedar alojadas a cada lado del conector macho
    – Introducir el conector hasta que todas las guías queden a la misma altura.

__________________________________________________________

  • – Cerrar, atornillar la tapa de la carcasa.
  • – Fije la carcasa en un lugar protegido del calor del motor y de las inclemencias del tiempo.

La instalación está completa, todo lo que tienes que hacer es arrancar el vehículo.

Su motor ahora es capaz de manejar biocombustibles súper sin plomo y E85.

Arrancar el motor, al arrancar es posible que el motor funcione muy lento (al borde de calarse) durante 4 a 5 segundos y luego vuelva al ralentí habitual: esto no es sistemático pero si esto sucede no hay nada de qué preocuparse seriamente. , este es el tiempo necesario para que la calculadora del ecu se haga cargo del funcionamiento de la caja.

La instalación está completa. Ya puedes llenar tu depósito con E85 y realizar todo tu repostaje con este biocombustible.

__________________________________________________________

Si experimenta un mal funcionamiento, no dude en visitar la página "Solución de problemas" en nuestro sitio web.
También quedamos a su disposición para cualquier consulta técnica:

Por teléfono: +33 601795929

o directamente en nuestra web, sección:
Contactar